Fernando

LIBROS

Pulsar sobre el título para descargar en pdf

REINA DE SABA_0_INICIO

La reina de Saba, al oír la fama de Salomón y del Templo levantado por él en nombre del Señor, vino para probarle con enigmas.

                          

REINA DE SABA_1_INTRODUCCION

A través de los tiempos la legendaria reina de Saba ha evocado, entre otras, imágenes de belleza, riqueza, poder, misterio y sexualidad, quizás las más conocidas en Occidente, aunque otras leyendas, sobre todo las judías y musulmanas, la ven con ojos menos favorables.

                          

REINA DE SABA_2_DESARROLLO DEL MITO

El mito universal de la reina de Saba se ha desarrollado a partir de una breve historia bíblica, y ha tomado diferentes formas en cada una de las culturas en las que creció: judía, cristiana, musulmana y etíope.

                          

REINA DE SABA_3_LA TRADCION JUDIA

Algunos autores judíos han querido identificar a la misteriosa reina de Saba con la mujer, descrita como “la más bella de las mujeres”, y a Salomón con el "hombre", ambos protagonistas de El Cantar de los Cantares, pero a pesar de ser los creadores de la historia, los judíos deformaron posteriormente la leyenda en el sentido de equiparar a la Reina con un ser diabólico.

                          

REINA DE SABA_4_LA TRADICION MUSULMANA

La historia de la reina de Saba en El Corán es una mezcla de la narración bíblica con otros componentes, como la aparición de genios, de la abubilla, como pájaro mensajero, y del Diablo.

                          

REINA DE SABA_5_LA TRADICION ETIOPE

Los etíopes creen, a pies juntillas, que la reina de Saba fue reina de Etiopía, que se llamaba Makeda y además creen que los 235 reyes etíopes, que ha habido desde entonces, son todos ellos descendientes de Menelik, el hijo que la Reina tuvo de Salomón tras su visita a Jerusalén

                          

REINA DE SABA_6_LA TRADICION CRISTIANA

La Reina de Saba es citada en dos de los Evangelios (san Marcos y san Lucas) en los que fue llamada reina del Mediodía, y se dice en ellos que participará como miembro del tribunal en el Juicio Final.

                          

REINA DE SABA_7_ESCULTURA

La historia de la reina de Saba y su relación con Salomón fue utilizada ampliamente en la decoración de las fachadas de iglesias y catedrales europeas en Francia, España, Inglaterra, Italia, Alemania y Suiza durante la Edad Media.

                          

REINA DE SABA_8A_PINTURA

La historia de la reina de Saba ha sido un asunto utilizado ampliamente en la pintura cristiana u occidental desde el siglo II DC hasta el día de hoy. Aquí se presentan las pinturas correspondientes al período siglo II al XVII

                          

REINA DE SABA_8B_PINTURA

La historia de la reina de Saba ha sido un asunto utilizado ampliamente en la pintura cristiana u occidental desde el siglo II DC hasta el día de hoy. Aquí se presentan las pinturas correspondientes al siglo XVIII

                          

REINA DE SABA_8C_PINTURA

La historia de la reina de Saba ha sido un asunto utilizado ampliamente en la pintura cristiana u occidental desde el siglo II DC hasta el día de hoy. Aquí se presentan las pinturas correspondientes al período siglos XVIII a XXI

                          

REINA DE SABA_9A_OTRAS ARTES PLASTICAS

La reina de Saba ha aparecido con gran frecuencia en otras artes plásticas distintas de la Escultura y Pintura. En esta sección se representan "collage", y parte de dibujos y grabados

                          

REINA DE SABA_9B_OTRAS ARTES PLASTICAS

La reina de Saba ha aparecido con gran frecuencia en otras artes plásticas distintas de la Escultura y Pintura. En esta sección se representan "el resto de dibujos y grabados, esmaltes y manuscritos cristianos

                          

REINA DE SABA_9C_OTRAS ARTES PLASTICAS

La reina de Saba ha aparecido con gran frecuencia en otras artes plásticas distintas de la Escultura y Pintura. En esta sección se presentan manuscritos y dibujos musulmanes, vidrieras y mosaicos

                          

REINA DE SABA_10_LITERATURA

El personaje de la reina de Saba y sus leyendas aparece abundantemente en la literatura occidental.

                          

REINA DE SABA_11_MUSICA

La reina de Saba aparece muchas veces como tema de oratorios, óperas, ballets, espectáculos circenses y en numerosas canciones de todo tipo.

                          

REINA DE SABA_12_CINE

La leyenda de la reina de Saba llegó también al séptimo arte, y a su secuela, la televisión; era un asunto demasiado apetitoso para dejarlo de lado, y existen, por tanto, diversas versiones de la historia para los medios audiovisuales.

                          

REINA DE SABA_13_ARTES DECORATIVAS

La leyenda de la reina de Saba también se ha utilizado en las artes decorativas, actividades artísticas o artesanales, cuyo objetivo es fundamentalmente la decoración del hogar o el adorno personal

                          

REINA DE SABA_14_LA REINA PATOJA

Una versión de la reina de Saba, que apareció en el folclore occidental durante la Edad Media, aunque a efectos prácticos sólo en Francia, es la llamada Reina Patoja.

                          

REINA DE SABA_15_ALQUIMIA,OCULTISMO Y MASONERIA

Para los alquimistas y ocultistas la reina de Saba era un ser angelical íntimamente relacionado con sus actividades, y para los masones y rosacruces era una persona fundamental en el origen de su Orden.

                          

REINA DE SABA_16_ACERTIJOS

Una de las razones de la reina de Saba para su visita a Salomón es juzgar la sabiduría del Rey por medio de unas preguntas muy complicadas. En qué consistían estas preguntas es uno de los enigmas irresolubles de la visita de la reina de Saba a Salomón

                          

REINA DE SABA_17_EL ARCA DE LA ALIANZA

Una parte muy importante de la leyenda de la reina de Saba, según la Tradición Etíope, gira alrededor del robo del Arca de la Alianza, y su traslado a Etiopía.

                          

REINA DE SABA_18_KEBRA NEGAST

El libro etíope Kebra Negast, la “Gloria de los Reyes” es fundamental en la versión etíope de la leyenda de la reina de Saba.

                          

REINA DE SABA_19_VARIOS

Existen numerosas actividades, actuales o pasadas, que se asocian de uno u otro modo a la Reina de Saba, desde frases de uso común a fiestas en las que aparece como personaje.

                          

REINA DE SABA_20_CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA

Es muy probable que durante el presente siglo la leyenda de la reina de Saba pierda popularidad y se convierta en un conocimiento propio sólo de eruditos.